Primero: Habla con verdad. Segundo: No te dejes dominar por la cólera. Tercero: Da, aunque no tengas más que muy poco que dar. Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos.
lunes, 28 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
1 -1 = Yo
1. Siempre bailo y canto.
2. Me gusta usar pañuelos en la cabeza y tomar mates con amigos.
3. Siempre mis uñas tienen que estar pintadas.
4. Cada vez siento mas paz en mi ser.
5. Tengo obsesión por el saber.
6. Me gusta fumar marihuana.
7. Siempre me van a llamar loca y me autodefino como loca.
8. Deseo constantemente viajar a distintos lugares.
9. Creo que la música es el principio de toda materia viviente y nada mas lindo que compartirlo con la naturaleza y haciendo deportes.
10. Soy una viquica.
'Kick boxing'
A golpes con el estrés
Esta técnica, además, ayuda a tonificar los músculos, confiere elasticidad y desarrolla la fuerza física
¿Estás en una etapa negativa? ¿Tienes estrés? Tu aliado puede ser, no lo dudes, el ejercicio. Y es que realizar ejercicio de alta intensidad puede servir de ‘válvula de escape’ para esos disgustos y enfados que se producen en nuestra rutina diaria y que acaban por estresarnos. Ésa es la esencia del kick boxing, una actividad cada día más de moda en todo el mundo, quizás debido al estrés que nos rodea.
¿Cuál fue su origen? Inicialmente, nació a partir de diversas artes marciales, combinando movimientos de kárate y kung fu, con patadas, maniobras de bloqueo y un cierto grado de contacto físico con el oponente. El deporte se realiza entre dos personas que, en una lucha que tiene muchos elementos de baile, han de procurar acertar (sin hacerse daño, por supuesto, y sin utilizar movimientos violentos) en determinadas zonas del contrario.
No sólo para hombres Hasta ahora, era un deporte ejercitado en su mayoría por hombres, pero cada vez son más las mujeres que lo practican en los gimnasios. Uno de los aspectos del kick boxing que más gustan a las mujeres es que aumenta la seguridad en sí mismas e incluso enseña gestos y movimientos de autodefensa que pueden serles útiles en caso de ataque.
Sus ventajas Y las ventajas de su práctica están fuera de dudas: aparte de combatir el estrés, consigue tonificar los músculos, confiere elasticidad y desarrolla la fuerza física.
¿Cuál fue su origen? Inicialmente, nació a partir de diversas artes marciales, combinando movimientos de kárate y kung fu, con patadas, maniobras de bloqueo y un cierto grado de contacto físico con el oponente. El deporte se realiza entre dos personas que, en una lucha que tiene muchos elementos de baile, han de procurar acertar (sin hacerse daño, por supuesto, y sin utilizar movimientos violentos) en determinadas zonas del contrario.
No sólo para hombres Hasta ahora, era un deporte ejercitado en su mayoría por hombres, pero cada vez son más las mujeres que lo practican en los gimnasios. Uno de los aspectos del kick boxing que más gustan a las mujeres es que aumenta la seguridad en sí mismas e incluso enseña gestos y movimientos de autodefensa que pueden serles útiles en caso de ataque.
Sus ventajas Y las ventajas de su práctica están fuera de dudas: aparte de combatir el estrés, consigue tonificar los músculos, confiere elasticidad y desarrolla la fuerza física.
jueves, 3 de enero de 2013
A dream is a wish your heart makes
Comenzó el 2013!!
en este momento es muy tarde para hacer una publicación inspiradora y creativa, pero no quería dejar de hacerlo.
Cuando despierte escribiré un par de metas que espero cumplir en este año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)