miércoles, 31 de agosto de 2011

Cavilar por 100 días 5

Día 05 - Una foto de su mejor recuerdo.



En el año 2002 se armó un equipo con las mejores jugadoras por zonas. 
Yo jugaba en el club de mi ciudad, S.A.P.A. Un día, tras la finalización de un partido contra Lobos, la entrenadora nos llamo a un costado a Stefania, Sandra y a mí para decirnos que el entrenador de la seleccion argentina sub 14 vino a vernos y nos elijo a las 3 para jugar un torneo. El torneo se dividía en 3 zonas, cuenca norte (eramos nosotras), azul y cuenca sur.
Salimos campeonas invitas :) por penales.
 Pasé el mejor fin de semana en la cuidad de saladillo con solo 12 años. 
 Fue fantástico.


Como no tengo fotos de ese día, encontré una del lugar donde se disputaron los partidos.

martes, 30 de agosto de 2011

Cavilar por 100 días 4

Día 04 - Una foto de noche.

Rami, Anto, Yami, Nati y yo.

Cavilar por 100 días 3

Día 03 - Una foto del reparto de su programa favorito.
Los Simpson.


Siempre están cuando se necesitan.
Programa infaltable!

lunes, 29 de agosto de 2011

La meditación


Si examinamos nuestra vida, nos daremos cuenta de que empleamos casi todo nuestro tiempo y energía en alcanzar objetivos mundanos, como seguridad material y emocional.
Esta clase de logros nos hacen felices durante un tiempo, pero no nos proporcionan la satisfación plena y duradera que tanto deseamos.
Tarde o temprano nuestra felicidad se transforma en insatisfacción y buscaremos otros placeres mundanos, que al estimular el apego, los celos, las frustraciones y otras perturbaciones mentales, producirán de forma directa o indirecta nuevos sufrimientos físicos y mentales.
Además, al esforzarnos por satisfacer nuestros deseos, a menudo se deterioran nuestras relaciones con los demás.
La práctica frecuente de la meditación nos ayuda a comprender que la felicidad es un estado mental y por lo tanto su origen está en nuestra propia mente y no en objetos externos.
Nos ayuda a cultivar estados mentales que nos proporcionan felicidad y tranquilidad hasta en las circunstancias más adversas.
El adiestramiento en la meditación acerca nuestra mente a la sabiduría, por lo tanto de manera natural haremos acciones virtuosas que no solo nos beneficiarán a nosotros mismos, sino también a quienes nos rodean; de esta forma con la sabiduría que se obtiene de la meditación nos abstendremos de cometer acciones perjudiciales y así evitaremos todos nuestros problemas y sufrimientos.
.
Qué es la Meditación?
Es el corazón de la práctica del Dharma.
Su propósito es pacificar y calmar la mente.
Si mantenemos una mente apacible, no tendremos preocupaciones ni angustias y disfrutaremos de verdadera felicidad; pero si nuestra mente no está calmada, no conseguiremos sentirnos felices, aunque estemos rodeados de las mejores condiciones.
Si nos adiestramos en la meditación, iremos descubriendo en nuestro interior una paz y una serenidad cada vez mayores y disfrutaremos de una forma de felicidad que se irá volviendo más pura. Finalmente, nos sentiremos siempre dichosos, incluso ante las situaciones más adversas.
Al igual que un globo suelto en el aire se zarandea de un lado a otro al capricho del viento, nuestra mente se tambalea inestable a merced de las circunstancias externas. Si las cosas nos van bien nos sentimos felices, pero si nos van mal de inmediato nos sentimos incómodos.
Tales cambios de humor surgen porque nos involucramos en demasía con las situaciones externas. Somos como niños que al construir un castillo de arena en la playa, se llenan de excitación; pero cuando las olas lo destruyen se ponen a llorar. Por medio de la meditación aprendemos a crear un espacio en nuestro interior y una flexibilidad y claridad mentales que nos permiten controlar nuestra mente sin vernos afectados por los cambios de las circunstancias externas. De manera gradual, desarrollamos una estabilidad mental, un equilibrio interior que nos permite estar siempre felices, en vez de oscilar entre los extremos de la euforia y el desaliento.
Si nos adiestramos en la meditación con regularidad, llegará un día en que seremos capaces de erradicar las perturbaciones mentales, que son las causas de todos nuestros problemas y sufrimiento. De este modo llegaremos a disfrutar de la paz interna permanente, conocida como “la liberación” o “el nirvana”. A partir de entonces, día y noche, vida tras vida, sólo experimentaremos paz y felicidad.
La meditación es el método para familiarizar la mente con la virtud. Es una consciencia mental que analiza un objeto virtuoso o se concentra en él. Un objeto virtuoso es aquel que nos hace desarrollar una mente apacible cuando lo analizamos o nos concentramos en él.
La meditación es de dos tipos: analítica y de emplazamiento. La meditación analítica consiste en contemplar el significado de las instrucciones de Dharma que hayamos leído o escuchado. La contemplación profunda de estas enseñanzas nos llevará a una determinada conclusión o a generar una actitud mental virtuosa. Éste es el objeto de la meditación de emplazamiento.
Como Meditar?
Cuando practiquemos la meditación debemos adoptar una postura correcta sobre un asiento cómodo. Lo más importante de la postura es mantener la espalda recta. Para ello, si vamos a sentarnos en un cojín, es recomendable que este sea un poco más elevado por detrás que por delante, y debemos sentarnos sacando la pelvis un poco hacia afuera.
Para empezar no hace falta que nos sentemos con las piernas cruzadas pero es bueno que poco a poco nos vayamos acostumbrando a la postura de Buda Vairochana. Si no podemos sentarnos de esta manera, debemos escoger una forma parecida, siempre que nos resulte cómoda.
Las siete características de la postura de Vairochana son:
1- Las piernas deben estar cruzadas en la posición vajra, lo cual nos ayuda a reducir los pensamientos y sentimientos de apego.
2- La mano derecha debe estar colocada encima de la izquierda, con las palmas hacia arriba, las puntas de los dedos pulgares ligeramente elevadas y tocándose. Colocamos las manos de esta forma a unos cuatro dedos por debajo del ombligo, lo cual nos ayuda a desarrollar una buena concentración. La mano derecha simboliza “el método” y la izquierda “la sabiduría”; las dos juntas simbolizan “la unión del método y la sabiduría”. Los dos dedos pulgares al nivel del ombligo representan el arder del fuego interno.
3- La espalda debe mantenerse derecha pero relajada. Esto nos ayudará a desarrollar y mantener una mente clara, y permitirá que los aires internos sutiles de energía fluyan libremente.
4- Los labios y los dientes deben mantenerse de forma natural, colocando la lengua de manera que toque la parte posterior de los dientes frontales superiores. Esto impide que segreguemos saliva con exceso y que la boca se reseque.
5- La cabeza debe estar inclinada ligeramente hacia adelante metiendo la barbilla un poco hacia adentro, de manera que los ojos queden mirando hacia abajo. Esto ayuda a prevenir la excitación mental.
6- Los ojos deben permanecer entreabiertos, ni muy abiertos ni muy cerrados, y han de mirar hacia abajo en la dirección de la nariz. Si tenemos los ojos abiertos del todo, generamos excitación mental, y si los mantenemos cerrados, hundimiento mental.
7- Los hombros deben estar bien nivelados y los codos un poco separados del tronco para permitir que circule el aire.
Otro componente de la postura de Vairochana, es la meditación o ejercicio preliminar de respiración, que prepara nuestra mente para generar una buena motivación. Por lo general, cuando nos sentamos a meditar, nuestra mente está ocupada con pensamientos perturbadores y no podemos transformar de inmediato este estado mental en el requerido para generar una motivación virtuosa.
Un estado mental alterado es como un trapo de color negro, que es imposible de teñir de otro color a menos que de antemano se decolore su tinte negro. Del mismo modo, si queremos embellecer nuestra mente con una motivación virtuosa, primero debemos suprimir todas las distracciones y los pensamientos turbadores. Esto se puede conseguir de manera temporal por medio de determinados ejercicios de respiración.
Después de sentarnos en una postura cómoda, debemos comenzar observando la corriente de pensamientos y distracciones que fluye en nuestra mente.
Luego debemos enfocarnos en nuestra respiración manteniendo su ritmo natural. Al exhalar, imaginamos que expulsamos todas las distracciones y los pensamientos turbadores en forma de humo negro, que acaban por desaparecer en el espacio. Al inhalar, imaginamos que inhalamos todas las bendiciones y la fuerza inspiradora de los seres sagrados en forma de luz blanca, que se absorben en nuestro corazón.
Debemos repetir este proceso hasta que nos sintamos relajados y nuestra mente se vuelva clara y tranquila. Mediante este ejercicio de respiración conseguiremos eliminar temporalmente las distracciones y los malos pensamientos por el simple hecho de que no somos capaces de concentrarnos en más de un objeto a la vez.
Al final de este ejercicio debemos generar el siguiente pensamiento: “He recibido las bendiciones y la inspiración de todos los Seres Sagrados” o “Que todos los seres que sientan, sean sanos, prosperos y felices”
Om Shanti Shanti Shantihi

Abrazar más un ejercicio constante...

En el día de ayer, sufri un auto-atentado contra mis principios y me encontré en una situación que no deseo que vuelva a pasar. 
Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
el amor es un ejercicio constante y como tal elegiré el abrazo al mal genio. Al final del día, nada es perfecto, nadie es perfecto, el dolor ocurre, los errores suceden y la vida sigue adelante.
Al final del día sé que el amor que ahí estaba, ahí sigue y que lo bueno supera (por mucho) a lo malo. A seguir viviendo pues!!



martes, 23 de agosto de 2011

Como si mirar el cielo fuese una atraccion

Y hoy se me cayó el cielo.

Hoy mas que nunca tuve el poder para controlar mis deseos, y que vuelvan realidad.
El sueño de hoy....

Me encontraba sin nombre, donde en una efimera toma de un film, aparecia mi personaje. Era mi cuerpo algo cambio, con una futura personalidad.
En la escena se veia una casa lujusa al estilo yankie. Salgo de mi habitacion y bajo unas escaleras que dan a la entrasda principal de la casa, se oyen voces desde la cocina de dos personajes. Intercambiaban ideas sobre un viaje espontaneo, me acerco a la cocina y los veo, mis padres.
Toma la llave del auto y salen afuera, no me invitan y aun asi subo al lujoso auto y me recuesto en el asiento trasero, como si fuera una niña de 5 años. Papa al volante, y mamá acompañante. Cuando el auto arranca solo noto la presencia de mi padre, y mi vista siempre al techo... Llegamos a destino, donde la escencia del lugar se me hacia familiar, de otro sueño.
Mis pies sentia esa pesadez de una calle de arena, las casas con la humedad de la costa y el turismo de siempre, me pierdo entre las calles y me veo caminando con las bolsas blancas que te entregan en el supermercado. abajo arena arriba ...Arriba, un cielo que parecia enfurecerse con sus propias nubes, pintandolas de gris y negro. Caminando veo de frente a unos 16 mts a mi hermano, y con impetu le grito que se meta adentro de la casa. De alguna manera, bastante irreal acata mi orden sin dudarlo. lo sigo y me meto. Camino por un pasillo que a cada paso se volvia mi verdadera casa, al terminar el pasillo hay una puerta que da al patio trasero. Para ese entonces el cielo se encontraba totalmente negro pero pacifico, dejo las bolsas en el piso y observo el inmeso cielo, se me acerca mi hno y un poco mas atras los amigos, tomando la misma actitud, mirar el cielo.
De apoco como queriendo figurar, el cielo empieza a tener sus estrellas, como si fueran las luces de los arboles de navidad. Uncirco estelar estaba apunto de estallar ...Mi atención se centraba en esa unica direccion...Si uno prestaba atencion, se podia diferenciar las nubes, viendo un contorno mas claro, que se lo daban las luces que se posaban sobre las mismas. Mirar el cielo era, tener una hoja negra, agarrar un pincel mojarlo en color gris azulado y dibujar nubes de caricaturas y despues tomar otro pincel con color amarillo fuerte y hacer un millon de puntitos en toda la hoja... Como si al espectaculo le faltase algo, comienza a soplar el viento, haciendo que las nubes se inflen y que las luces se muevan a gran velocidad hasta desaparecer. Cuando vi desaparecer una estrella o una luz lo primero que se me vino a la cabeza fue, "pedí un deseo"...y asi fue, era tanto el asombro que quise bajaar una nubbe no termine de pensarlo que se iban apagando esas luces a mdeida qe  la nube bajaba a gran velocidad y furia hacia mi, la veia venir y corri abajo del techo del garage cuando senti que ya estaba sobre mi, estaba mi madre muy al borde del techo que pegue un salto y la meti para adentro del garage, se sintio una explocion enorme la nube estaba arriba deltecho del garage, toda para mi, toda mia, pero la oscuridad se ofrecia.
Desperte en otra realidad. Est realidad

lunes, 15 de agosto de 2011

¿Quién sabrá el valor de tus deseos?

Y así lo pregunto Cerati y así me lo cuestiono yo para  vos. 


No hay mas ojos que ver, que tu sonrisa tan oculta.
No seguí el ritmo del tiempo, ni del movimiento.
Me enfoque en tu rostro, tan inútil, tan eficaz.
Un zoom distorsionado, corrompía mi paz.

Tus ojos, un detalle infinito.
abarca toda mi naturaleza
veo tu chispa,
enciendes la mía.


Si hay ley de atracción, hay un efecto.
Si sentí que adoraba tu persona, fue energía.
Me dedique a mirarte, mientras el sol esperaria.
Todo fue tan efímero, existió la perfección.

Tus ojos, un detalle infinito.
Luces tenue, minimizan la musica.
veo el misterio.
siento que pierdo....Mi ser.






martes, 9 de agosto de 2011

Heavy metal

Día 02 - Una foto tuya y de una persona que conozcas hace mucho tiempo.


Juan Pablo fredes...uff! tanto tiempo!

1 + 1 = Yo

Día 01 - Una foto tuya con 10 hechos.



1. Siempre bailo y canto.
2. Me gusta usar pañuelos en la cabeza y tomar mates con amigos.
3. Siempre mis uñas tienen que estar pintadas.
4. Cada 3 meses aproximadamente cambio de look.
5. Tengo obsesión por el saber.
6. Me gusta fumar marihuana al sol con una suave brisa.
7. Siempre me van a llamar loca y me autodefino como loca.
8. Deseo connstantemente viajar a distintos lugares.
9. Creo que la música es el principio de toda materia viviente y nada mas lindo que compartirlo con la naturaleza y haciendo deportes.
10. Soy una viquica.

Qué es lo que pasa con los hombres?

Entiendo que una vez fué un hombre de familia,
y estaba tan segura de que nunca, jamás, sufriría en carne propia
toda la mierda que mi madre odiaba,
no puedo remediarlo pero sí demostrar mi destino Freudiano.
Mis excusas por robar su historia sentimental
que se repite nuevamente, acaban muriendo,
y la agresividad animal es mi perdición,
no me importa lo que tienes, yo quería todo.

Está martillándome en la cabeza, está empujando bajo de la cama
y me pregunto a mí misma otra vez, qué es lo que pasa con los hombres?
mi lado destructivo ha crecido considerablemente,
y me pregunto a mí misma otra vez, qué es lo que pasa con los hombres?

Me estoy alimentando bien, yo solo quiero hacer mis cosas,
y elegiré al hombre equivocado tan naturalmente como canto,
y guardaré mis lágrimas para ocultar mis miedos
por el modelo de comportamiento que mantuve a través de los años.

Está martillándome en la cabeza, está empujando bajo de la cama
y me pregunto a mí misma otra vez, qué es lo que pasa con los hombres?
mi lado destructivo ha crecido considerablemente,
y me pregunto a mí misma otra vez, qué es lo que pasa con los hombres?



lunes, 8 de agosto de 2011

Temprano

Cuán vano es sentarse a escribir cuando aún no te has levantado para vivir.
 Henry David Thoreau.


De repente encontré esta frase y me trajo el recuerdo de cada mañana, en las que despierto con ganas de escribir (me cuesta retener pensamientos) y suelo volarme. Volarme para vivir. 

*El rito*


Paralizandome jamas podre esperarte
Y no tengo que esperar en un altar de sacrificio
Solo meterme en tu ritual y descifrar tu enigma
Tal vez no hablarme mas
El silencio no es tiempo perdido

sábado, 6 de agosto de 2011

Plastilina roja

Hace unas semanas hice un reencuentro con una chica que fue mi compañera en el jardín de infantes.
Camila ademas de haber sido compañerita también es una vecina de mi barrio.
El encuentro no tuvo el glamour que me hubiera gustado tener pero se ve que tan mal no me fue ya que vino a visitarme dias después de mi operación.
Es una muy buena chica y cada vez que me acerco a ella creo que soy un desastre socializando.

Se me han llevado varias cosas.

Repentino *

He oído que la mujer es el sexo  débil. Hoy me sentí inferior, sola y triste. Te recuerdo de vez en cuando y a mayor parte del tiempo temo confundir el nombre de alguien más por el tuyo.
Hay una persona que satisface las ganas de estar acompañada.

No sé si lo que le pueda dar se compare con el amor que te di.

En un momento desbordé. Lloré.

Pensé en vos muchos segundos y quise saber cómo estabas .

El chico que hoy se encuentra a mi lado es capaz de sacar lo mejor de mí.

Pero…

….Hay una inquietud en mi corazón.

viernes, 5 de agosto de 2011

* Quiero un Buda *


Él que despertó



* Operación *

El día 30 de Julio aproximadamente a las 6 de la tarde sufrí mi primera intervención quirurjica por el llamado apéndice.
Quería que me anestesiaran completamente pero no quisieron como tampoco quisieron dejarme ver la operación.
En fin fue grandioso salí riendome.
Ahora estoy en reposo por 15 días!!! No se puede creer!!! Ya no lo soporto más y solo paso una semana!!